En Argentina tendrás la oportunidad de cruzar la estepa patagónica, escalar el pico más alto del continente americano, pasear entre miles de pingüinos, avistar ballenas, llegar hasta el fin del mundo, explorar la exuberante región de los lagos, descubrir paisajes modelados por los glaciares, contemplar las cataratas más impresionantes del mundo, degustar un excelente vino en la tierra del malbec, y bailar tango con los porteños en una milonga de Buenos Aires. Argentina lo tiene todo ¿A qué esperas para visitarla?
Argentina está situada en el sudeste de América del Sur.
Tiene una extensión de 2.795.677 km2, cuenta con una población de unos 36 millones de habitantes, y su capital es Buenos Aires.
Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al oeste y sur con Chile, y al este con Brasil y Uruguay.
Argentina se puede visitar todo el año. En general, la mejor época para viajar es de Octubre a Marzo, coincidiendo con su época estival, ya que al encontrarse en el hemisferio sur, sus estaciones climáticas son al revés que las nuestras.
Sin embargo y dada su gran extensión, la climatología no es la misma en todo su territorio, por lo que sugerimos nos informen que lugares del país quieren visitar, para que les recomendemos las fechas más adecuadas.
Los españoles deberán tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses, a contar a partir del día de salida.
No es necesario visado.
Es recomendable inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores, para facilitar la atención ante eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
No hay que pagar tasas de entrada y salida en los aeropuertos, ya que están incluidas habitualmente en los billetes aéreos.
Los ciudadanos españoles no necesitan vacunas obligatorias, para entrar al país.
Es recomendable acudir al médico de cabecera, que le asesorará sobre las medidas profilácticas necesarias.
Para más información, consultar aquí.
Los viajeros que no tengan nacionalidad española, deberán consultar con su consulado o embajada.