Viajes organizados a medida a Jordania

Jordania

Jordania es tierra de desiertos rojos, ciudades de color hueso, civilizaciones perdidas construidas en piedra rosa, beduinos seminómadas que pueblan la Reserva Natural de Dana, caravanas de camellos, zalameros de ojos verdes que siempre chapurrean algo de tu idioma y gastronomía rica y variada. Pero sobre todo, Jordania es un país forjado a base de mezcla de culturas, paso de civilizaciones, y un estilo de vida tan relajado que vas a querer quedarte.

Jordania está situada en Oriente Medio.

Tiene una extensión de 89.342 km2, cuenta con una población de unos 10 millones de habitantes, y su capital es Ammán.

Limita al norte con Siria, al noreste con Irak, al oeste con Mar Muerto, Israel y Palestina, al suroeste con el Mar Rojo, y al sur y este con Arabia Saudita.

Jordania se puede visitar todo el año. En general, la mejor época para viajar es en los meses de Abril, Mayo, Septiembre y Octubre.

En verano, las temperaturas pueden subir considerablemente, especialmente en el desierto, y el invierno puede llegar a ser muy frío y algunos meses demasiados lluviosos.

Jordania

Los españoles deberán tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses, a contar a partir del día de salida.

Es necesario visado, que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada a Jordania, con un coste aproximado de unos 40 dinares jordanos.

Es recomendable inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores, para facilitar la atención, ante eventuales situaciones de emergencia o necesidad. 

No hay que pagar tasas de entrada y salida en los aeropuertos, ya que están incluidas habitualmente en los billetes aéreos.

Los ciudadanos españoles no necesitan vacunas obligatorias, para entrar al país. Es recomendable acudir al médico de cabecera, que le asesorará sobre las medidas profilácticas necesarias.

Para más información, consultar aquí.

Los viajeros que no tengan nacionalidad española, deberán consultar con su consulado o embajada.