Viajar a Nepal, supone una ocasión perfecta para: Descubrir Kathmandu, antaño cuna de “hippies”; emocionarte en Pashupatinath, lugar cargado de religión, ya que aquí es donde se producen las cremaciones del país; sentirte minúsculo ante las cumbres más altas del mundo, donde tendremos la oportunidad de recorrer senderos maravillosos; ver tigres en el Parque Nacional de Chitwan; y disfrutar de una cocina deliciosa, donde los “momos” son su máximo exponente.
Información del país
Nepal está situado en Asia Meridional.
Tiene una extensión de 147.181 km2, cuenta con una población de unos 30 millones de habitantes, y su capital es Kathmandu.
Limita al norte con China, donde la Cordillera del Himalaya hace de frontera natural, y al sur, este y oeste con India. Nepal no tiene salida al mar.
Nepal se puede visitar todo el año.
En general, la mejor época para viajar es de Octubre a Mayo, ya que corresponde a su estación seca, donde las temperaturas tienden a ser más bajas.
Sin embargo, la mayor afluencia de turistas es de Junio a Septiembre, que coincide con su temporada baja y más barata.
Documentación y vacunas
Los españoles deberán tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses, a contar a partir del día de salida.
Es necesario visado, que se tramita al llegar al país.
Es recomendable inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores, para facilitar la atención ante eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
No hay que pagar tasas de entrada y salida en los aeropuertos, ya que están incluidas habitualmente en los billetes aéreos.
Los ciudadanos españoles no necesitan vacunas obligatorias, para entrar al país.
Es recomendable acudir al médico de cabecera, que le asesorará sobre las medidas profilácticas necesarias.
Para más información, consultar aquí.
Los viajeros que no tengan nacionalidad española, deberán consultar con su consulado o embajada.