Sri Lanka, la antigua Ceylán, también conocida como la Isla de los Mil Nombres o la Isla de las Especias, es un destino exótico y poco masificado. Podremos visitar ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, ver elefantes en el P.N. de Udawalawe, avistar ballenas en la Costa de Mirissa, observar leopardos en el P.N. de Yala, degustar el té más famoso del mundo, y disfrutar de sus playas de arena fina y dorada. Sri Lanka es aún hoy una isla verde, fértil, salvaje y con una biodiversdidad apabullante. ¿Te animas a descubrirla?
Información del país
Sri Lanka es un país insular, bañado por el Océano Índico y el Golfo de Bengala.
Está situado en Asía, al sureste de la India, del que le separan tan solo 32 kilómetros por el estrecho de Palk.
Tiene una extensión de 65.610 km2, cuenta con una población de unos 21 millones de habitantes, y su capital es Colombo.
Se puede visitar todo el año.
Aunque su clima es más propio de un continente que de una isla, en general, la mejor época para viajar es de Noviembre a Marzo, ya que corresponde a su estación seca, donde las temperaturas tienden a ser más bajas.
Sin embargo, la mayor afluencia de turistas es de Abril a Octubre.
Documentación y vacunas
Los españoles deberán tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses, a contar a partir del día de salida.
Es necesario visado, que se tramita online.
Es recomendable inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores, para facilitar la atención ante eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
No hay que pagar tasas de entrada y salida en los aeropuertos, ya que están incluidas habitualmente en los billetes aéreos.
Los ciudadanos españoles no necesitan vacunas obligatorias, para entrar al país.
Es recomendable acudir al médico de cabecera, que le asesorará sobre las medidas profilácticas necesarias.
Para más información, consultar aquí.
Los viajeros que no tengan nacionalidad española, deberán consultar con su consulado o embajada.