La alegría eterna de sus gentes, los grandes templos budistas legado de los reinos que conforman su historia, sus excelentes playas para disfrutar del sol o practicar snorkel y buceo en sus fondos marinos, la mezcla equilibrada de sabores y olores de su cocina, sus fiestas y festivales donde la diversión está garantizada, sus mercados que no dejarán indiferente a nadie, y su gran entorno natural cuya máxima expresión encontraremos en sus selvas, hacen de Tailandia el país más visitado del sudeste asiático.
Tailandia está situada en el sudeste de Asia.
Tiene una extensión de 514.000 km2, cuenta con una población de unos 65 millones de habitantes, y su capital es Bangkok.
Limita al norte y oeste con Myanmar, al sur con Malasia, y al este con Camboya y Laos.
Tailandia se puede visitar todo el año. En general, la mejor época para viajar es de Noviembre a Abril, ya que en la parte continental, corresponde a su estación seca, donde las temperaturas tienden a ser más suaves.
Sin embargo, en su parte insular, de Noviembre a Abril hay que viajar a las islas del Mar de Andamán, mientras que de Mayo a Octubre, hay que hacerlo a las del Golfo de Tailandia.
Los españoles deberán tener el pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses, a contar a partir del día de salida.
No es necesario visado.
Es recomendable inscribirse en el registro de viajeros del Ministerio de Exteriores, para facilitar la atención ante eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
No hay que pagar tasas de entrada y salida en los aeropuertos, ya que están incluidas habitualmente en los billetes aéreos.
Los ciudadanos españoles no necesitan vacunas obligatorias, para entrar al país.
Es recomendable acudir al médico de cabecera, que le asesorará sobre las medidas profilácticas necesarias.
Para más información, consultar aquí.
Los viajeros que no tengan nacionalidad española, deberán consultar con su consulado o embajada.